CURSO: INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS INTERNACIONALES CONTABLES PARA EL SECTOR PÚBLICO
HORAS: 30 HORAS PEDAGÓGICAS
RELATOR: ÁLVARO BRAVO BUSTOS
FECHAS: Sábados 24 de septiembre, 1, 8, 15 y 22 de octubre, 5 de noviembre
LUGAR DE REALIZACIÓN: LUGAR POR CONFIRMAR EN SANTIAGO CENTRO
CUPOS: 30
Descripción
El curso busca introducir a los profesionales de la administración pública hacia un nuevo enfoque de elaboración, registro, gestión y presentación de la información financiera-contable, que facilite el proceso de convergencia hacia las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Publico (NICSP), permitiendo influir en la mejora de la información y actualización de los Sistemas de Gestión de Información. Se espera, de esta forma, que los estudiantes sean capaces de contribuir a la preparación de estados financieros con una orientación hacia la calidad, transparencia, probidad y el uso eficiente de los recursos públicos.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de:
- Explicar el nuevo marco de preparación de la información financiero-contable del sector público
- Reconocer los impactos de potenciales de la aplicación de la NICSP para la actividad administrativa del Estado
- Resolver situaciones contables reales a través de la aplicación de las NICSP
- Proponer planes de implementación de la NICSP en un servicio público
Temario
- Marco conceptual
- Bienes de uso
- Costos de estudio proyectos y programas
- Activo intangible
- Bienes financieros
- Pasivos financieros
- Transferencias
- Anticipos de fondos
- Fondos en administración
- Ajustes a disponibilidades y detrimento
- Arrendamientos
- Otras normas
- Plan de convergencia a las NICSP
- Ajustes de primera adopción
- Provisiones, activos contingentes y pasivos
- Implementación NICSP
Inscripción
Podrán inscribirse estudiantes universitarios y en régimen diurno de Administración Pública, que durante 2015 hayan finalizado el octavo o décimo semestre, así como quienes hayan recibido el título universitario de Administrador Público.
Los valores de inscripción son: estudiantes $ 35.000; titulados en 2015 $ 55.000; colegiados al día en sus cuotas sociales $ 55.000; administradores públicos titulados con anterioridad a 2015 que no están colegiados $ 135.000.
El procedimiento de inscripción es el siguiente:
- Realizar un depósito por el monto correspondiente a la situación del postulante a nombre del Colegio de Administradores Públicos de Chile en la Cuenta Corriente Nº 39-99548-4 del Banco Santander ( RUT: 70.023.430-4). Deben indicar en el asunto “Inscripción curso”.
- Enviar comprobante de transferencia electrónica o copia del depósito bancario a la casilla colegio@gobiernoygestionpublica.cl
- Enviar a la misma casilla algún documento que acredite la calidad de alumno regular de octavo o décimo semestre de la carrera de Administración Pública o de titulado en una universidad reconocida por el Estado. Este documento puede ser un certificado de título, y en el caso de los estudiantes un certificado de alumno regular o una carta de algún académico de la respectiva universidad, en la que dé fe respecto a que el o la interesada ha cursado los semestres arriba identificados.
Certificación
Los participantes que cumplan con las exigencias del programa, recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por el Colegio de Administradores Públicos de Chile.
Leave a Reply