A LA COMUNIDAD NACIONAL
En relación a los acontecimientos que han ocurrido en nuestro país durante estos últimos días, el Colegio de Administradores Públicos de Chile declara lo siguiente:
1.- Las movilizaciones que se han desarrollado durante los últimos días imponen el desafío de avanzar hacia una reforma de la relación Estado-sociedad, que logre combinar de mejor forma el aseguramiento de la calidad de vida de todos las/os ciudadanas/os que viven en Chile y la legitimidad de la institucionalidad. Ello implicará que las fuerzas políticas sean capaces de articular un nuevo pacto social, y que todo ello se encauce dentro de los cánones de la plena realización personal y colectiva (tanto en su expresión material como en la espiritual), la convivencia democrática y el estado de derecho.
2.- Abogamos por un nueva doctrina de servicio público que sea el sostén de la cohesión social y la convivencia republicana. Ella impondrá nuevos estándares profesionales y éticos para las/os administradoras/os públicos. A la espera de los acuerdos nacionales, desde ya podemos realizar una pequeña contribución redoblando nuestra vocación de servicio y compromiso con un ejercicio profesional óptimo y éticamente irreprochable.
3.- Nos ponemos a disposición de la sociedad y las autoridades de los poderes públicos, para colaborar en la conformación de un acuerdo nacional que permita construir el servicio público de los próximos cincuenta años, el que, necesariamente, deberá sustentarse en una administración pública enfocada en coadyuvar en la conformación de una sociedad cohesionada, plena de oportunidades, y que en su actuar cumpla con los principios de probidad, participación, responsabilidad, transparencia, eficiencia y respeto a la diversidad.
Santiago, 21 de octubre de 2019
Colegio de Administradores Públicos de Chile