El pasado 9 de septiembre, finalizó el plazo para la inscripción de candidaturas para el Consejo Nacional 2019-2022 de nuestra orden gremial. Tras el cierre del proceso, una única lista se presentó frente al Tribunal Electoral, bajo el nombre UNIDAD GREMIAL, conformada por los/las siguientes colegas: Ingrid Arellano, Gabriela Rosende, Andrés Cerpa, Gustavo Campos, Álvaro Bravo, Eliezer Salinas, Abner Jaramillo, Abel Contreras, Pedro Ortega, Jonathan Manríquez, Sergio Montenegro. La lista fue patrocinada por 35 colegas (socios honorarios, vitalicios y socios al día).
En consecuencia, el Tribunal Electoral procedió a proclamar a la lista UNIDAD GREMIAL, que se constituyó como Consejo Nacional el pasado 12 de septiembre. En la primera sesión, se procedió a la elección del nuevo comité ejecutivo, el cual, por decisión unánime de sus miembros, quedó conformado de la siguiente forma: Presidente Nacional, Andrés Cerpa; Vicepresidente Nacional, Gustavo Campos; Secretario Tesorero Nacional, Álvaro Bravo.
El nuevo Presidente Nacional definió las prioridades de su gestión: “En el corto plazo, nuestra atención estará en el próximo congreso nacional, que se desarrollará en octubre en Talca, y en la celebración de los 50 años de nuestra organización. El 5 de diciembre realizaremos un evento a la altura de este importante aniversario. En los próximos años queremos fortalecer lo realizado por las directivas anteriores, y ampliar nuestro radio acción. Continuaremos con los congresos nacionales, porque nos permiten promover el perfeccionamiento profesional científico y tecnológico de nuestros asociados, que es una de nuestras misiones fundamentales. Pero, además, pondremos nuestros mayores esfuerzos en velar por el prestigio de nuestra profesión. Continuaremos buscando que la Ley Silva Cimma sea realidad, pero además fortaleceremos la regulación ética del ejercicio profesional. Necesitamos colegas que sean respetuosos con sus pares, que cumplan con el principio de probidad, que no tomen decisiones a partir del interés personal, escondiendo potenciales conflictos de interés. Para lograr esto, ejecutaremos campañas de sensibilización y robusteceremos el comité de ética”.
Por último, el Presidente Cerpa tuvo palabras para la directiva saliente: “Agradecemos a la directiva saliente encabezada por su ex Presidente Nacional, colega Guillermo Hontavilla, quienes se mantuvieron firmes e inclaudicables en la convicción de continuar y mantener vivo el Colegio Profesional”.