Entre los días 9 y 11 de octubre se desarrolló en la ciudad de Talca nuestro Congreso anual, el cual fue organizado por la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Talca, en conjunto con el Colegio de Administradores Públicos de Chile. El evento contó con la participación de casi un centenar de académicos, profesionales y estudiantes, siendo una instancia de encuentro en torno al quehacer de la disciplina y el análisis de debates públicos.
Representando al Colegio estuvieron presentes miembros de la Directiva y el Consejo Nacional. Nuestro Presidente, el colega Andrés Cerpa, expuso en el Panel: “En nuestro 50 aniversario, ¿qué Colegio queremos para el futuro?”, donde se reflexionó sobre el porvenir de la profesión y los desafíos de nuestro órgano colegiado durante los próximos años, estableciendo claramente las prioridades de la actual gestión y los esfuerzos de la Directiva por consolidar a nuestra organización como un actor reconocido en el mundo público.
El lema del encuentro este año fue: “De la Academia al Territorio”, el cual tuvo un claro enfoque en los desafíos y experiencias en torno al proceso de descentralización que experimenta nuestro país. Además de los 8 Paneles expositivos y una charla a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), se contó con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales, tales como la Dra. Paola Profeta, Directora de la Maestría en Políticas y Análisis de Políticas de la Università di Bocconi en Italia; Dr. Luis Cordero, Profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la U. de Chile e investigador sénior del Centro de Regulación y Competencia (RegCom); y el Dr. Alberto Rubio, Escritor, investigador, consultor independiente y catedrático en la Universidad de Flores en Argentina.
El encuentro finalizó en un ambiente de camaradería, desarrollando actividades culturales y agradeciendo la atención entregada por la Universidad de Talca en la organización de este Congreso, el cual se ha desarrollado en forma ininterrumpida desde el año 1992, siendo impulsado por el Colegio de Administradores Públicos de Chile como una de sus principales actividades, contribuyendo al ejercicio profesional, docente y de extensión en nuestra profesión.